Financiación bancaria (más allá de los créditos ICO)
Desarrollamos la relación banca-empresa para acceder a los diferentes productos financieros del que disponen las entidades. Tenemos acceso además de 40 entidades Financieras de diferentes perfiles y tamaños.
Financiación pública
Agencias de innovación y agencias públicas que apoyan a las PYMES, en los 3 niveles: Administraciones Autonómica, Estatal, y Europea
Subvenciones y ayudas: Ayudas sectoriales puntuales
Acceso a líneas de ayudas muy puntuales que van apareciendo, para sectores específicos, cada uno de ellos con sus requisitos de elegibilidad
Plataformas Fintech (Crowdlending, Crowdfunding)
Las nuevas tecnologías han favorecido la aparición de instrumentos financieros que nos permiten obtener recursos tanto en clave de Financiación (Crowdlending) cono en clave de capital (Crowdfunding), estas últimas más pensadas para las nuevas empresas de alto crecimiento potencial (Start-up).
Fondo de Capital Privado
Para proyectos de cierto tamaño existen fondos privados dispuestos a hacer operaciones de deuda (préstamo) al margen de las entidades bancarias, estas últimas con unos tipos de interés habitualmente más elevados, y con requerimientos específicos.
Venture Capital / Capital Riesgo
A través de la compra de un capital mayoritario de la compañía existen fondos que lo adquieren para reformar la compañía y salir del capital en un periodo que puede variar del 5 a 7 años. Destinado a grandes empresas